
ZAPALLO. Enfermedades:
OIDIO (Erysiphe cichoracearum)
SÍNTOMAS:
- Manchas amarillo pálido sobre tallos, pecíolos y hojas y luego se forma una pelusa blanquecina en ambas caras de las hojas que se vuelven cloróticas (amarillentas) y pueden tomar una consistencia como de papel. Las temperaturas moderadas y alta humedad relativa favorecen el ataque.
MANEJO:
- Azoxistrobina, medio litro por hectárea con 600 litros de agua/ha al aparecer los primeros síntomas de la enfermedad. Tiempo de carencia: 1 día. Triadimefón (25%) aplicar 50 grs en 100 litros de agua con 400 litros de agua/ ha al aparecer los primeros síntomas y repetir cada 15 días. Tiempo de carencia: 7 días.
ANTRACNOSIS (Colletotrichum orbiculare)
SÍNTOMAS:
Produce lesiones en hojas, tallos y frutos. Las lesiones en las hojas son manchas de color marrón a negro. En los frutos las lesiones son manchas hundidas y húmedas de color marrón a negro. La enfermedad sobrevive en los rastrojos hasta 2 años. Se ve favorecida por climas templados y húmedos y se distribuye por el riego por aspersión, el agua de lluvia, maquinarias, etc.
MANEJO:
- Mancozeb (75 y 80%) aplicar 200 grs en 100 litros de agua cuando las plantas están pequeñas y repetir cada 7 a 10 días en caso de necesidad. Tiempo de carencia: 4 días. Maneb, se aplica igual que Mancozeb pero el período de carencia es de 7 días.
MARCHITAMIENTO POR FUSARIUM (Fusarium solani)
SÍNTOMAS:
La enfermedad provoca lesiones húmedas en el cuello de la planta y lesiones vasculares. Las plantas infectadas se marchitan y mueren. En los frutos las lesiones se producen en la parte que está en contacto con el suelo. Se forman áreas hundidas con un patrón circular. El hongo puede sobrevivir en el suelo por períodos variables según la especie.
MANEJO:
- Usar semilla sana.
- Hacer rotaciones de cultivos durante 3 años.
- Hacer tratamientos de suelo mediante solarización.


