top of page

CEREZA.    Enfermedades:

         MONILIOSIS (Monilia laxa, Monilia fructigena)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

         SÍNTOMAS:

- Las flores atacadas se secan y se cubren de un moho gris muy fino. Los frutos próximos a la madurez, si son atacados, se marchitan y se cubren de pústulas grisáceas y, finalmente se secan. Las ramas también pueden ser atacadas y después de la infección acaban secándose.

         MANEJO:

- El tratamiento se realizará empleando Ziram 76%, presentado como granulado dispersable en agua, a una dosis de 0.25-0.35% ó Ziram 90%, presentado como polvo mojable a una dosis de 0.20-0.30%.

 

 

 

          VIRUS DEL MOTEADO DE LA HOJA DEL CEREZO (Cherry Mottle Leaf Virus)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

         SÍNTOMAS:


Los síntomas consisten en una decoloración difusa, de color verde claro o blanquecina, entre los nervios secundarios de la hoja. Las hojas afectadas desarrollan algunas veces una forma irregular. Durante la primera parte del periodo de crecimiento, el contorno de la hoja puede ser gravemente afectado. 
Las infecciones establecidas hace tiempo pueden conducir a una atrofia grave y a una pérdida de cosecha.

         MANEJO:

-Producir material libre de virus de fuentes infectadas mediante tratamiento de calor.
-Emplear patrones e injertos certificados libre de virus.
-Eliminar el material infectado en campo.

 

 

 

          CRIBADO O PERDIGONADA  (Coryneum beijerinckii)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

         SÍNTOMAS:


Las hojas aparecen cubiertas de pequeñas manchas circulares rojizas, que acaban secándose, dejándolas cubiertas de pequeñas perforaciones. Las lesiones pueden presentarse también en las ramas más jóvenes, en las que se observan pequeñas manchas redondeadas y ligeramente deprimidas, de color rojizo en los bordes y gris en el centro.
Si los frutos son atacados precozmente, caen al suelo y, en su estado más avanzado presentan necrosis puntiforme; la pulpa se seca hasta dejar desnudo al hueso.

         MANEJO:

-El tratamiento se realiza a la caída de las hojas empleando Ziram 76%, presentado como granulado dispersable en agua, a una dosis de 0.25-0.35% ó Ziram 90%, presentado como polvo mojable a una dosis de 0.20-0.30%.
 

Plagas:

         PIOJO DE SAN JOSE (Quadraspidiotus perniciosus)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Los daños que provoca en el cerezo, representa una desvalorización de los frutos haciendo difícil su comercialización.
El insecto causa pequeñas manchas circulares de color rojizo en la epidermis de los frutos.

         MANEJO:

-Dada la elevada polifagia de este fitófago la lucha debe extenderse a todos sus posibles huéspedes (plantas ornamentales, árboles de jardín, etc) que se encuentren situados cerca de los cerezos.

 

Arriba

"Ante cualquier caso que no se despejen todas sus preguntas, no dude en consultarnos"

Doctor Plants

  • Wix Facebook page
bottom of page